31-03-2022
PREVENCIÓN CASA
31 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL

El cáncer de colon tiene posibilidad de cura en más del 90% de los pacientes cuando se detecta tempranamente.
Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colorrectal, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención de este tumor.
Es prevenible y curable en 9 de cada 10 casos si es detectado tempranamente. Como en sus etapas iniciales suele ser asintomático, la prevención es fundamental
Tenés que saber…
- Que la edad es uno de los principales factores de riesgo.
- Que si tuviste o tenés antecedentes personales o familiares de pólipos o cáncer colon rectal, es importante la consulta con un especialista
- Que si tenés síntomas como sangrado, cambio evacuatorio, dolor abdominal, anemia o perdida de peso, es fundamental que realices los controles clínicos.
¿Ya hiciste tu control?
Es importante realizar un estudio diagnóstico a partir de los 50 años, cada 5 años. Consulte a un especialista que le recomiende los estudios preventivos más adecuados, por ejemplo:
- Videocolonoscopia
- Análisis de sangre oculta en materia fecal
¿Cómo puede prevenirse?
- Con una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas, varias veces por día.
- Disminuyendo la ingesta de carnes rojas y grasas
- Manteniendo un peso corporal adecuado.
- Realizando ejercicio físico regular (30 minutos por día o varias veces por semana).
- Evitando el tabaco
- Disminuyendo la ingesta de bebidas alcohólicas.
Síntomas a tener en cuenta
- Alteración del ritmo evacuatorio
- Dolores abdominales frecuentes
- Anemia
- Pérdida de peso
>>>Es la 2°causa de muerte por cáncer en Argentina<<<
Recordá que las personas con antecedentes familiares de pólipo o cáncer de colon rectal deben consultar al médico sin importar la edad y el sexo.
Si se detecta a tiempo la posibilidad de cura es del 90%.
Este texto es solo informativo, ante cualquier duda consulte a su médico
Fuente: Mnisterio de Salud de la Nación
FdP: 31/03/2022