01-11-2023
PREVENCI脫N CASA
D铆a Munidal de la Diabetes

La diabetes es una de las enfermedades que requieren mayor atención de la persona que la padece. Una participación activa es fundamental para lograr los objetivos del tratamiento, si se mantienen hábitos de vida apropiados y se siguen las normas básicas de cuidado, se puede sobrellevar la enfermedad sin grandes complicaciones.
Si bien hasta el momento no existe la cura, un tratamiento oportuno resulta eficaz para controlarla, es importante aceptar la enfermedad para lograr un equilibrio emocional y organizar junto al cuerpo médico el tratamiento más adecuado.
4 pilares para el tratamiento de la diabetes
- Información: para conocer acerca de la enfermedad.
- Actividad física: para evitar el sobrepeso y mejorar el estado de ánimo.
- Dieta equilibrada: rica en frutas, verduras y fibras; baja en alimentos grasos, con elección de hidratos de carbono (azúcares de absorción lenta).
- Medicación: cumplimiento de las pautas terapéuticas.
Para que esto funcione se necesita un acompañamiento positivo de familiares y de aquellas personas que acompañan a los pacientes todos los días.
¿Qué es?
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia) y puede dañar las arterias y algunos órganos.
La diabetes puede darse de tres formas: Cuando el páncreas no produce insulina (D Tipo1), cuando el páncreas no produce suficiente insulina o la insulina no puede ser procesada (D Tipo 2) y cuando la insulina es menos eficaz durante el embarazo (diabetes mellitus gestacional –DMG-).
Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Sensación de sed
- Aumento de apetito y pérdida de peso
- Aumento de la frecuencia miccional
Cobertura en diabetes para nuestros afiliados
CASA provee los medicamentos incluidos en la Res. 310/04 de la Superintendencia de Servicios de Salud, a los valores establecidos en la misma y el suministro de insulinas y tiras reactivas al 100% en farmacias convenidas.
Este texto es sólo informativo. Ante cualquier duda consulte a su médico.
Fuente:
Ministerio de Salud de la Nación.-
Diabetes sin miedo. Aprender para no temer.- Ediciones Hospital Italiano